 |
www.uiienergia.org |
|
BOLETÍN Nº 08- ENERO 2010 |
NOTICIAS |
SE DESARROLLA UN MAPA ESQUEMÁTICO DE
AYUDAS PARA VISUALIZAR LAS OPORTUNIDADES
DE FINANCIACIÓN PARA LAINVESTIGACIÓN Y
LA INNOVACIÓN.
CORDIS, El
servicio europeo de información sobre la
investigación y la innovación, ha
lanzado una nueva herramienta para
localizar oportunidades de
financiamiento para la investigación y
la innovación, así como los servicios de
apoyo disponibles para estas. El
objetivo de esta herramienta es ayudar a
los usuarios a encontrar potenciales
sinergias entre las posibles
oportunidades de financiación
disponibles en los programas europeos de
investigación, tecnología, desarrollo e
innovación (EU RDTI).
Este mapa será
complementario a la "Guía práctica de
las oportunidades de financiación
europeas para la investigación e
innovación"
Enlace al mapa esquemático:
http://cordis.europa.eu/eu-funding-guide/mind-map_en.html
Más información en:
http://cordis.europa.eu/eu-funding-guide/rel-info_en.html |
CUARTO INFORME
SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS PYMES EN
EL VII PM
La Dirección
General de Investigación de la Comisión
Europea acaba de publicar el cuarto
informe sobre la participación de las
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en
el Séptimo Programa Marco de I+D de la
Unión Europea (VII PM). Este informe
incluye un análisis de los índices de
participación de las PYMEs en los temas
del Programa 'Cooperación' y la
contribución de la UE hacia las PYMEs en
los Acuerdos de Subvención del VII PM
firmados antes del 1 de octubre de 2009.
Más información en:
http://ec.europa.eu/research/sme-techweb/index_en.cfm?pg=publications |
PUBLICACIÓN DE LA 'GUÍA PRÁCTICA SOBRE
OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EN I+D'
El programa CORDIS de la Comisión
Europea ha publicado la "Guía práctica
sobre oportunidades de financiación en
I+D". El propósito de esta Guía Práctica
es ayudar a los posibles beneficiarios
de estos programas a comprender los
instrumentos de financiación y a
identificar el régimen de financiación
más adecuado para ellos. Ofrece una
breve descripción de las fuentes de
financiación y explica cómo se pueden
combinar en la práctica. También incluye
consejos dirigidos a los responsables de
la formulación de políticas para el
desarrollo de mecanismos a nivel
nacional y regional para fomentar un
acceso coordinado a las mismas.
Enlace en:
http://cordis.europa.eu/eu-funding-guide/home_es.html |
NUEVO INFORME
DE PRO INNO EUROPE
PRO INNO Europe, una iniciativa de la
Dirección General de Empresa e Industria
de la Comisión Europea que pretende
convertirse en el centro de coordinación
de los análisis de la política de
innovación y desarrollo en toda Europa,
acaba de publicar un informe denominado
“The impact of publicly funded
research on innovation: analysis of
European Framework Programmes for
Research and Development” sobre el
impacto de la investigación financiada
con fondos públicos en la innovación.
Este estudio se centra en la innovación
y la investigación y analiza los
factores relacionados con la gestión,
los proyectos, las empresas y el mercado
que pueden influir en el alcance y la
rapidez con la que se explotan, desde un
punto de vista comercial, los resultados
de los proyectos tanto del V Programa
Marco como del VI Programa Marco. Este
estudio proporciona, además, toda una
serie de recomendaciones para fomentar
la relación entre los Programas Marco y
la innovación.
El documento
integro, además de otras publicaciones
de PRO INNO EUROPE en:
http://www.proinno-europe.eu/www.proinno-europe.eu/index2ae7.html?fuseaction=page.display&topicID=89&parentID=0 |
EVENTOS I+D+i |
IV CONFERENCIA CDTI SOBRE COOPERACIÓN
TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
Se trata de una
jornada donde se realizarán conferencias
relacionadas con la innovación y la
cooperación internacional como los
siguientes:
-
“Status de
convenios y programas: nuevos
instrumentos”
-
“Encuentro
anual del ministerio con las empresas
españolas participantes en programas
internacionales de I+D+i”
Lugar y fecha de celebración:
En Madrid el 10 de Febrero de 2010
Información e inscripciones:
http://www.cdti.es/index.asp?MP=9&MS=37&MN=2&TR=&IDR=&accion=si&texto=&idprograma=&fecha=01/02/2010&filtrodia=&fechadesde=&fechahasta=&tipo=&id=1010&xtmc=&xtcr=2
|
2º EVENTO EUROPE0 DE ALTO NIVEL DE
LA ICT PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Este evento
reunirá a expertos de ITC y actores
políticos en el área de la eficiencia
energética. Pretende ser un instrumento
de progreso en la transición a una
economía energética eficiente baja en
emisiones de CO2, siguiendo los puntos
de las “Recomendaciones C(2009) 7604”
adoptadas por la Comisión Europea el de
Octubre de 2009.
Lugar y fecha de celebración:
En Bruselas (Bélgica), el 23 y 24 de
Febrero de 2010 y en directo por
internet.
Información e inscripciones:
ec.europa.eu/ict4ee |
CONFERENCIA ANUAL DE MANAGENERGY
Esta conferencia será la novena de una
serie de conferencias anuales que
reunirá a actores energéticos locales en
Europa.
Los temas a tratar en ManagEnergy 2010
serán las oportunidades para las
autoridades regionales y locales, así
como para las agencias de energía, con
el objetivo de ofrecer a los actores
implicados la oportunidad de aprender y
aprovecharse de la gama de oportunidades
de trabajo que ofrece Europa desde la
política hasta la financiación de
proyectos.
Lugar y fecha de celebración:
En
Bruselas, el 24 de Marzo de 2010.
Información e inscripciones:
http://www.managenergy.net/conference/2010.html |
SEMINARIO SOBRE LA DEDUCCIONES FISCALES
EN MATERIA DE I+D+I
La nueva Ley
del Impuesto de Sociedades permite a las
empresas solicitar al Ministerio de
Industria un Informe Motivado referente
a su proyecto de I+D+i, totalmente
vinculante para Hacienda. Para obtener
este informe las empresas necesitan
aportar un certificado emitido por una
entidad certificadora de proyectos de
I+D+i debidamente acreditada por ENAC.
En este seminario se tratarán temas
relacionados con la implantación y
certificación de sistemas de gestión de
la i+d+i y con la fiscalidad de la
I+D+i.
Lugar y fecha de celebración:
En la sede
del COIIM, Madrid c/ Hernán
Cortés nº:13, el 10 de Febrero
de 2010.
Información e inscripciones:
La asistencia es libre y gratuita,
únicamente es necesario confirmarla
(incluyendo los datos de contacto) en el
siguiente correo electrónico:
innovacion@coiim.es |
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES |
PRÓXIMO CIERRE DE CONVOCATORIA DEL
PROGRAMA EUROSTAR
EUROSTARS es un
programa que pretende ayudar a las PYMES
que realicen actividades de I+D a
desarrollar proyectos trasnacionales
orientados al mercado. Dichos proyectos
deben representar una ruptura con el
estado del arte técnico y un reto
comercial que permitan a estas empresas
dar un salto cualitativo en su posición
en el mercado.. A nivel nacional, la
financiación de los proyectos EUROSTARS
se hará a través del programa
“INTEREMPRESA INTERNACIONAL”, que
gestiona el CDTI. La Modalidad de ayuda
será la subvención.
Fecha
límite:
El plazo para presentar propuestas
finaliza 25 de febrero de 2010
Enlace:
http://www.eurostars-eureka.eu/
|
PRÓXIMOS CIERRES DE
CONVOCATORIAS DEL ENERGIA DEL VII
PROGRAMA MARCO
Las convocatorias
del área de energía
FP7-ENERGY-2010-2,
que se publicaron el pasado 30 de julio
de 2009 con un presupuesto de 126,4 M€,
pretenden financiar proyectos que
aborden , entre otros, los siguientes
temas:
-
Energía eólica: Acciones de apoyo y
coordinación en sector
-
Energía Solar: Proyectos de demostración
de innovación en plantas solares
multipropósito
-
Biocombustibles: Obtención de
biocombustibles a través de algas.
-
Biomasa: Demostración de calderas y
calentadores de nueva generación
-
Frío
y calor con renovables: Acciones de
apoyo y coordinación en sector
-
Tecnologías para generación energética
con cero emisiones: Mejora de la
combustión basado en oxígeno
Fecha
límite:
El plazo para
presentar propuestas finaliza el
4 de marzo
de 2010
Enlace:
http://cordis.europa.eu/fp7/dc/index.cfm?fuseaction=UserSite.CooperationDetailsCallPage&call_id=264#infopack |
3º
CONVOCATORIA DE PROPUESTAS DE PROGRAMA
INTERREG IVC
El pasado 9 de
diciembre, se abrió la 3º convocatoria
de propuestas del programa INTERREG IVC.
Los proyectos tratarán sobre una serie
de aspectos prioritarios para el
crecimiento y el desarrollo sostenible
regional, entre ellos energía,
investigación e innovación. Esta
convocatoria solo aceptará proyectos
cuyo principal objetivo sea el
transferir de una región a otra “buenas
prácticas” para el desarrollo regional.
Fecha límite:
El plazo para
presentar propuestas finaliza el
5 de marzo
de
2010.
Enlace:
http://www.interreg4c.eu/
|
CONVOCATORIAS NACIONALES |
CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE
SUBVENCIONES DESTINADAS A INCENTIVAR LOS
PLANES DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES
TECNOLÓGICOS DE CATALUÑA Y SE ABRE LA
CONVOCATORIA PARA EL AÑO 2010.
El próximo 18 de febrero cierra la
convocatoria de subvenciones para el
incentivo de los planes de actuación de
los centros tecnológicos de Cataluña.
Fecha límite:
El plazo para
presentar propuestas finaliza el
18 de
febrero.
Más información en:
http://www.fecyt.es/fecyt/abrirDocumento.do?ws=convocatoria&id=175814 |
CONVOCATORIA DE AYUDAS PROGRAMA DE APOYO
A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS 2007-2013
(INNOEMPRESA) EN EXTREMADURA
El
próximo 7 de marzo finaliza el plazo de
la convocatoria de ayudas al Programa de
Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y
Medianas Empresas 2007-2013
(InnoEmpresa) en Extremadura,
establecidas en el Decreto 75/2007, de
24 de abril, correspondientes al
ejercicio 2010. Los proyectos
subvencionados estarán centrados en los
ámbitos tecnológico, organizativo y de
gestión empresarial , y apoyarán la
innovación y la competitividad de las
pequeñas y medianas empresas (PYME).
Fecha límite:
El plazo para
presentar propuestas finaliza el
7 de marzo de 2010.
Más información en:
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2010/30O/09050580.pdf |
CONVOCATORIA DE LA ANUALIDAD 2009 PARA
LA CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS REEMBOLSABLES
PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA Y PROYECTOS
DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN,
EN CANARIAS.
Esta convocatoria
pretende favorecer la creación de
empresas de base tecnológica (EBT);
consolidar las actividades de las EBTs
de investigación, desarrollo e
innovación tecnológica, la
industrialización, la comercialización y
la internacionalización de sus
actividades; proyectos Empresariales de
desarrollo tecnológico de carácter
aplicado para la creación o mejora
significativa de un proceso productivo,
producto o servicio. Como resultado de
los mismos se podrán desarrollar una
planta piloto, un prototipo, un
demostrador, un programa informático o
una preserie industrial.
Fecha límite:
El plazo para la presentación de las
solicitudes finalizará el 26 de marzo
de 2010.
Más información en:
http://www.gobcan.es/ayudas/fichaayudasgestiones.jsp?ws=ay&codigo=1280&unidad=* |
CONVOCATORIA 2010 DEL PROGRAMA
NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTAL
El pasado 21 de diciembre se aprobó la
convocatoria para el año 2010 de ayudas
públicas para la realización de
proyectos de investigación y acciones
complementarias dentro del Programa
Nacional de Proyectos de Investigación
Fundamental, en el marco del VI Plan
Nacional de Investigación Científica,
Desarrollo e Innovación Tecnológica
2008-2011. Esta convocatoria comprende
las ayudas definidas en los siguientes
Subprogramas:
Subprograma de Proyectos de
Investigación Fundamental no-Orientada;
Subprograma de Acciones Complementarias
a Proyectos de Investigación Fundamental
no-Orientada;
Subprograma de Proyectos de
Investigación Fundamental Orientada a
los Recursos y Tecnologías Agrarias
(INIA) en Coordinación con las CCAA y de
Acciones Complementarias
Beneficiarios:
Centros
públicos de I+D+I; centros privados de
investigación y desarrollo
universitarios; otros centros privados
de investigación y desarrollo sin ánimo
de lucro; Centros Tecnológicos…
Fecha límite:
Febrero-Abril de 2010, dependiendo del
subprograma.
Enlace:
http://www.plannacionalidi.es/plan-idi-public/mostrarModelo.do?idContentValue=917&version=4&idContent=918&tipoModelo=23
|
AYUDAS DESTINADAS A LA INNOVACIÓN
EMPRESARIAL, PROGRAMAS INNOEMPRESA,
EUROTRANSBIO Y MANUNET
Se ha publicado
en el Diario Oficial de Cataluña, las
Ayudas destinadas a incentivar la
participación de agentes catalanes en
las convocatorias Eranet de los
proyectos Eurotransbio y Manunet”,
Innoempresa, así como, otras ayudas a la
innovación y la investigación. Estos
proyectos pretenden impulsar la
colaboración y cooperación entre
empresas y centros de investigación o
tecnológicos, para multiplicar las
capacidades individuales en forma de
proyectos de I+D cooperativos.
Fecha límite:
Marzo-
Abril de 2010
Más información de las distintas ayudas en:
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa006.jsp
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa005.jsp
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa001.jsp
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa003.jsp
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa002.jsp |
CONVOCATORIA DE AYUDAS A LOS AGENTES
CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS INTEGRADOS EN LA
RED VASCA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTAL. PROGRAMA SAIOTEK
Se ha publicado en
el Boletín Oficial del País Vasco la
convocatoria de ayudas para el Programa
Saiotek (BOPV de 16 de octubre de 2008),
que tiene por objeto la financiación de
los Planes de Actuación de la actividad
no económica de los Agentes
Científico-Tecnológicos integrados en la
Red Vasca de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Fecha límite:
El plazo para presentar propuestas
finaliza el
30 de abril de
2010.
Más información en:
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&f=20091230&s=2009250 |
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA
LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL AÑO
2010 EN NAVARRA.
La finalidad de
esta subvención es, por una parte,
impulsar los proyectos y procesos de
innovación en las empresas navarras de
forma que se contribuya a la mejora de
su competitividad y, de otra, apoyar las
actividades de difusión, sensibilización
o demostración encaminadas a extender la
cultura de la innovación entre las
empresas. Se trata de fomentar el uso
por parte de las empresas de los
conocidos como Servicios Intensivos en
Conocimiento (SIC), tratando de
dinamizar las relaciones entre la oferta
y demanda de dichos servicios.
Fecha límite:
El plazo para la
presentación de las solicitudes
comenzará el 1 de marzo de 2010 y
finalizará el día 28 de febrero de 2011,
inclusive.
Más información en:
http://www.fecyt.es/fecyt/abrirDocumento.do?ws=convocatoria&id=175832
|
Para darse de Alta,
modificar sus datos o darse de Baja del
boletín, envíe un e-mail a
info@uiienergia.org , escribiendo en el asunto ALTA, MODIFICAR o BAJA |
Boletín desarrollado por ARIEMA,
www.ariema.com, para
LA UNIDAD DE INNOVACIÓN INTERNACIONAL EN
ENERGÍA |