|
 |
 |
www.uiienergia.org |
|
BOLETÍN Nº 10- MARZO 2010 |
NOTICIAS |
MODELOS DE CONTRATO DE
TRABAJO PARA LAS ACCIONES
MARIE CURIE
KOWI,
la organización alemana que
apoya la participación
científica en los proyectos
de investigación financiados
por la Unión Europea, acaba
de publicar una serie de
modelos de contratos de
trabajo para las Becas
Intraeuropeas y para el
Período Inicial de
Prácticas, ambas acciones
Marie Curie del Séptimo
Programa Marco.
Estos
modelos de contrato
estipulan los derechos y
obligaciones del
investigador (empleado) y de
la institución (empleador)
en relación con los derechos
de propiedad intelectual
previstos en los Acuerdos de
Subvención de las acciones
Marie Curie, además de
cubrir otros aspectos
relacionados con la
confidencialidad, los
avances científicos del
empleado, las publicaciones
relacionadas con el proyecto
y los derechos de acceso y
uso del investigador.
Más información en:
http://www.kowi.de/en/desktopdefault.aspx/tabid-48/ |
GRUPO DE EXPERTOS SOBRE
INNOVACIÓN EN SERVICIOS
La
Dirección General de Empresa
e Industria de la Comisión
Europea acaba de seleccionar
un grupo de expertos sobre
la Innovación en Servicios
en la Unión Europea (UE),
que analizarán las políticas
relacionadas con la
innovación en el sector
servicios de los Estados
miembro de la UE. La
Comisión ha reconocido que
la economía europea es una
economía de servicios y que
la innovación en el sector
servicios será un elemento
clave en un futuro para la
creación de empleo, el
crecimiento y la
competitividad.
Este
grupo de expertos mantendrá
cuatro talleres en los
próximos 10 meses y su
trabajo finalizará, en un
principio, en enero de 2011.
El primero de estos talleres
tendrá lugar en Bruselas los
días 25 y 26 de marzo de
2010.
Más información en:
http://www.europe-innova.eu/web/guest/innovation-in-services/expert-panel/about |
PLAN Π 2010-2012 “PLAN DE
PROMOCIÓN DE LA PROPIEDAD
INDUSTRIAL EN ESPAÑA
2010-2012”
El
PLAN π 2010-2012 “Plan de
Promoción de la Propiedad
Industrial en España
2010-2012”es una iniciativa
del Gobierno de España para
lanzar el primer plan
estratégico de la propiedad
industrial en España. El
plan pretende constituir la
propiedad industrial como
factor de diferenciación,
especialización y mayor
rendimiento del sistema
productivo español a largo
plazo. A través de este
objetivo se contribuirá a
mejorar la posición
competitiva de nuestras
empresas en los mercados
globales mediante el uso
estratégico de los
instrumentos de protección
de la propiedad industrial
(PI).
Más información en:
http://www.planpi.es/ |
EVENTOS I+D+i |
4ª CONFERENCIA DEL VII PM
“ EL PROGRAMA MARCO
EUROPEO: DE LA RECUPERACIÓN
A LA SOSTENIBILIDAD”
La
Conferencia "The European
Framework Programmes: From
Economic Recovery to
Sustainability" está
organizada por el Centro
para el Desarrollo
Tecnológico Industrial
(CDTI) en colaboración con
la Comisión Europea y la
Generalitat Valenciana.
Durante estos dos días se
cubrirán los aspectos más
relevantes de las nuevas
grandes iniciativas
industriales relacionadas
con la I+D europea que se
desarrollan en el entorno
del VII Programa Marco: las
Asociaciones Público
Privadas (PPPs en sus siglas
en inglés). Esta Conferencia
es el núcleo de la semana
"FP7: European Innovation
and RTD transforming sectors
week" que incluye numerosas
reuniones paralelas, como
asambleas de las
asociaciones industriales
involucradas, la Asamblea y
el Foro de Internet del
Futuro, así como otras
jornadas de plataformas
tecnológicas como CELTIC
(Cluster Eureka de
Telecomunicaciones) y NESSI
(Plataforma Tecnológica
Europea de Software y
Servicios).
Lugar y fecha de
celebración:
En el Palacio de
Congresos de Valencia , el
13 y 14 de abril de 2010.
Información e inscripciones:
Inscripción hasta el
miércoles día 7 de abril, en
http://www.r2sconference.eu. |
JORNADA "FP7 GREEN CARS Y
OPORTUNIDADES DE LIDERAZGO"
Jornada "FP7 Green Cars y
Oportunidades de Liderazgo“
reunirá a los principales
agentes relacionados con la
Iniciativa Europea Green
Cars (GCI) para presentar la
situación actual y reforzar
la estrategia española de
liderazgo, en la que España
quiere desempeñar un papel
relevante en los próximos
años.
Lugar y fecha de
celebración:
En
Valencia,
15 de
abril de 2010.
Información e inscripciones:
http://greencars.ite.es/index.php?Idioma=ES&s=inicio |
CONFERENCIA “DESAFÍOS
EUROPEOS A LA INNOVACIÓN
La
conferencia “Desafíos
Europeos a la Innovación”,
organizada conjuntamente
entre el Ministerio Español
de Ciencia e Innovación y la
Comisión Europea, será una
oportunidad para
intercambiar impresiones
sobre el camino de la
innovación, construyendo el
debate a lo largo del eje
del pentágono de la
innovación y mediante
ejemplos de buenas prácticas
en toda la UE. Este
pentágono cuyos cinco ejes
sean: Finanzas, Mercados,
Regiones, Personas y
Gobernanza.
Lugar y fecha de celebración:
El evento tendrá lugar los
días 27 y 28 de abril de
2010 en Bilbao (España) en
el Palacio de Congresos
Euskalduna.
Información e inscripciones:
http://www.challenges4innovation.es/Publico/Home/index.aspx?idioma=sp |
CONVOCATORIAS
INTERNACIONALES |
CONVOCATORIA
ABIERTA PARA EL
PROGRAMA
TEN-E-2010BAJO EL
PROGRAMA DE TRABAJO
ANUAL LA RED
TRANS-EUROPEA DE
ENERGÍA
Las
ayudas de 2010 del programa
de la Red Trans-Europea de
Energía, tienen por objeto
favorecer y promover la
cooperación efectiva y el
desarrollo del mercado
interno energético,
reforzando la seguridad de
suministro y la
diversificación de fuentes
energéticas y redes,
disminuyendo de esta manera
el aislamiento de las zonas
menos favorecidas,
contribuyendo al desarrollo
sostenible y la protección
medioambiental a través de
la introducción de energías
renovables.
Fecha límite:
El plazo para presentar las
propuestas finaliza 30 de
abril de 2010.
Más información en:http://ec.europa.eu/energy/infrastructure/grants/2010_04_30_ten_e_en.htm |
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL
PROGRAMA EUROPE IEE
(INTELIGENT ENERGY EUROPE)
El objetivo de de del
programa europeo “Energía
Inteligente- Europa” (IEE)
es el de contribuir a
asegurar, el suministro
seguro y sostenible de
energía a precios
competitivos en Europa a
través de las siguientes
acciones objetivo de esta
convocatoria:
-
Promover
la eficiencia energética
y el uso racional de los
recursos energéticos en
todos los campos
incluido el transporte
-
Promover
nuevas fuentes de
energía renovable y
apoyar la
diversificación
energética, para la
producción centralizada
y descentralizada de la
energía.
-
Apoyar
la preparación y la
aplicación de medidas
legislativas.
Los proyectos presentados en
el marco de este programa
deberán tener las siguientes
características:
-
Estar orientados a los
resultados con objetivos
claros.
-
Poseer alto impacto y un
valor añadido por su
dimensión europea.
-
Al menos 3
organizaciones en
consorcio, de 3 países
elegibles
Se
financiarán labores de
difusión, educación,
intercambio de experiencia o
concienciación no
financiándose “hardware” o
proyectos de investigación o
demostración. Esta
financiación suele situarse
entre los 0,5- 2.5 millones
de euros, hasta un 75% del
coste elegible durante un
máximo de 3 años.
Fecha límite:
El
plazo para presentar las
propuestas finaliza 24 de
junio de 2010, 17:00 hora
local de Bruselas.
Más información en:
http://ec.europa.eu/energy/intelligent/call_for_proposals/index_en.htm
|
CONVOCATORIAS NACIONALES |
CONVOCATORIA DE AYUDAS EN EL
MARCO DEL PROGRAMA
CONSOLIDER-INGENIO 2010
Se recuerda que está próximo
a expirar el plazo de
solicitud para el Programa
CONSOLIDER. Este programa
forma parte de la estrategia
INGENIO 2010 y financia
actuaciones de carácter
estratégico basadas en
actividades científicas que
promuevan un avance
significativo en el estado
del conocimiento o que
establezcan líneas de
investigación originales
situadas en lo que se
denomina frontera del
conocimiento. Los proyectos
en el Programa CONSOLIDER
tienen una duración de cinco
años y una financiación
anual en promedio de 1
millón de euros. Podrán ser
beneficiarios de las
subvenciones objeto de esta
convocatoria las siguientes
entidades:
a)
Los Centros públicos de
I+D+i.
b)
Los Centros privados de
investigación y desarrollo
universitarios.
c)
Otros centros privados de
investigación y desarrollo
sin ánimo de lucro.
d)
Los Centros Tecnológicos y
los Centros de Innovación y
Tecnología
e)
Otras entidades privadas sin
ánimo de lucro.
Beneficiarios: Centros
públicos de I+D+I; centros
privados de investigación y
desarrollo universitarios;
otros centros privados de
investigación y desarrollo
sin ánimo de lucro; Centros
Tecnológicos…
Fecha límite:
Abril de 2010,
dependiendo del subprograma.
Enlace:
http://www.plannacionalidi.es/plan-idi-public/mostrarModelo.do?idContentValue=951&version=1&idContent=952&tipoModelo=23
|
CONVOCATORIA 2010 DEL
PROGRAMA NACIONAL DE
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTAL
Beneficiarios: Centros
públicos de I+D+I; centros
privados de investigación y
desarrollo universitarios;
otros centros privados de
investigación y desarrollo
sin ánimo de lucro; Centros
Tecnológicos…Se recuerda que
está próximo a expirar el
plazo de solicitud para las
ayudas públicas para la
realización de proyectos de
investigación y acciones
complementarias dentro del
Programa Nacional de
Proyectos de Investigación
Fundamental, en el marco del
VI Plan Nacional de
Investigación Científica,
Desarrollo e Innovación
Tecnológica 2008-2011. Esta
convocatoria comprende las
ayudas definidas en los
siguientes Subprogramas:
Subprograma de Proyectos de
Investigación Fundamental
no-Orientada; Subprograma de
Acciones Complementarias a
Proyectos de Investigación
Fundamental no-Orientada;
Subprograma de Proyectos de
Investigación Fundamental
Orientada a los Recursos y
Tecnologías Agrarias (INIA)
en Coordinación con las CCAA
y de Acciones
Complementarias
Beneficiarios: Centros
públicos de I+D+I; centros
privados de investigación y
desarrollo universitarios;
otros centros privados de
investigación y desarrollo
sin ánimo de lucro; Centros
Tecnológicos…
Fecha límite:
Marzo-Abril de 2010,
dependiendo del subprograma.
Enlace:
http://www.plannacionalidi.es/plan-idi-public/mostrarModelo.do?idContentValue=917&version=4&idContent=918&tipoModelo=23 |
AYUDAS
DESTINADAS A LA INNOVACIÓN
EMPRESARIAL, PROGRAMAS
INNOEMPRESA,
EUROTRANSBIO Y MANUNET
Se
recuerda que está próximo a
expirar el plazo de
solicitud para las Ayudas
destinadas a incentivar la
participación de agentes
catalanes en las
convocatorias Eranet de los
proyectos Eurotransbio y
Manunet; Innoempresa; así
como otras ayudas a la
innovación y la
investigación. Estos
proyectos pretenden impulsar
la colaboración y
cooperación entre empresas y
centros de investigación o
tecnológicos, para
multiplicar las capacidades
individuales en forma de
proyectos de I+D
cooperativos.
Fecha límite:
Abril-Mayo de 2010
Más información en:
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa006.jsp
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/ajuts-financament/ajuts-entitats-FISUB/fitxa005.jsp
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS A LOS
AGENTES
CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS
INTEGRADOS EN LA RED VASCA
DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN PARA LA
INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL.
PROGRAMA SAIOTEK
Se
recuerda que está próximo a
expirar el plazo de
solicitud de la convocatoria
de ayudas para el Programa
Saiotek (BOPV de 16 de
octubre de 2008), que tiene
por objeto la financiación
de los Planes de Actuación
de la actividad no económica
de los Agentes
Científico-Tecnológicos
integrados en la Red Vasca
de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Fecha límite:
El
plazo para presentar
propuestas finaliza el
30 de abril de 2010.
Más información en:
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&f=20091230&s=2009250 |
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E
INNOVACIÓN, EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Se
recuerda que estas ayudas,
dirigidas a: Empresas y
entidades públicas,
semipúblicas y privadas que
presten servicios a las
empresas, así como las
agrupaciones empresariales
situadas en la Comunidad
Autónoma de La Rioja,
finalizarán el presente mes
de abril. Se subvenciona
hasta 100% para proyectos de
Investigación fundamental,
hasta 70% para proyectos de
investigación industrial y
hasta 45% para proyectos de
Desarrollo experimental.
Fecha límite:
El
plazo para la presentación
de las solicitudes
finalizará el 30 de abril
de 2010.
Más información en:
http://www.ader.es/ayudas/ayudas-por-areas/innovacion-y-desarrollo-tecnologico/proyectos-i-d/ |
PROGRAMA DE APOYO A LA
INNOVACIÓN DE
PYMES-INNOEMPRESA EN
LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA
RIOJA
Se recuerda que estas
ayudas, dirigidas a Pymes de
los sectores industriales
(incluidas las
agroalimentarias),
construcción, turismo,
comercio y servicios que
tengan un centro de trabajo,
con al menos 1 empleado; en
la Comunidad Autónoma de La
Rioja.
Organismos Intermedios que
realicen actividades de
apoyo a Pymes de esos
sectores (solamente en la
línea CAP), finaliza el
presente mes de abril. Estas
ayudas financian las
siguintes actuaciones:
-
CAP: Planes de mejora
tecnológica;
-
CAT: Proyectos de desarrollo
tecnológico aplicado;
-
CAC: Apoyo a la
implantación, certificación
tecnológica y certificación
de acuerdo con las normas
UNE 166.001 –Proyectos de
I+D+i y UNE 166.002 –
Sistemas de Gestión de la
I+D+i (Programa 2) y
-
COG: Proyectos de innovación
presentados por pymes
vinculadas por la cadena de
valor de un producto.
Fecha límite:
El
plazo para la presentación
de las solicitudes
finalizará el 30 de abril
de 2010.
Más información en:
http://www.ader.es/ayudas/ayudas-por-areas/innovacion-y-desarrollo-tecnologico/innoempresa/ |
CONVOCATORIA DE AYUDAS
ETORGAI 2010: APOYO A
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
INDUSTRIAL Y EXPERIMENTAL DE
CARÁCTER ESTRATÉGICO EN EL
PAÍS VASCO
Esta
convocatoria tiene como
objetivo apoyar la
realización de proyectos
integrados de investigación
industrial en sectores
estratégicos y fomentar una
colaboración público-privada
en Investigación y
Desarrollo Tecnológico e
Innovación, de forma que
ejerzan un efecto tractor
sobre la economía del País
Vasco, favoreciendo la
intervención de las Pymes y
el acceso al VII Programa
Marco Europeo de I+D.
Fecha límite:
El
plazo para la presentación
de las solicitudes
finalizará el 30 de abril
de 2010.
Más información en:
http://www.industria.ejgv.euskadi.net/r44-886/es/contenidos/ayuda_subvencion/etorgai/es_etorgai/etorgai2010.html |
PROXIMA PUBLICACIÓN DE LA
CONVOCATORIA DEL PLAN DE
INNOVACIÓN EMPRESARIAL (PIE)
PARA LA COMUNIDAD DE MADRID
El Plan de Innovación
Empresarial, P.I.E, es un
programa plurianiual,
cofinanciado por el Fondo
Europeo de Desarrollo
Regional, (FEDER) cuyo
objetivo es apoyar la I+D+i
entre las empresas
madrileñas. Este Plan
pretende mejorar la
competitividad de las pymes
y su carácter innovador, así
como el aprovechamiento de
los resultados de la I+D por
parte de las empresas.
Paralelamente el Plan de
Innovación Empresarial,
busca fortalecer el proceso
de internacionalización de
la tecnología madrileña e
impulsar la implantación de
nuevas técnicas de gestión y
producción en las pequeñas y
medianas empresas.
Fecha límite:
El plazo para presentar las
propuestas finalizará un mes
después de la publicación de
la convocatoria
(previsiblemente a
principios de mayo)
Enlace de información:
http://ayudas.imade.es/ |
ABIERTA CONVOCATORIA DE LOS
PROGRAMAS DE AYUDAS IDAE A
LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS
ESTRATÉGICOS DE INVERSIÓN EN
AHORRO Y EFICIENCIA
ENERGÉTICA. CONVOCATORIA
2010
Se trata de un programa de
ayudas del IDAE a proyectos
estratégicos de inversión en
ahorro y eficiencia
energética. La Convocatoria
2010 da continuidad a las
efectuadas en 2008 y 2009,
compartiendo sus objetivos:
mejorar, optimizar y
complementar los recursos
que se están facilitando al
mercado a través de las
CC.AA. El programa se
enmarca en las actuaciones
directas de IDAE del Plan de
Acción 2008-2012 de la
Estrategia de Ahorro y
Eficiencia Energética en
España
(2004-2012).Beneficiarios:
empresas, centros
tecnológicos, agrupaciones o
asociaciones.
Se definen tres tipos de
proyecto objetivo del
programa:
-
Proyecto Estratégico:
conjunto de actuaciones
que tienen por objeto
una reducción
significativa de los
consumos energéticos
específicos en sus
procesos y/o
instalaciones, con el
fin de mejorar la
competitividad
energética de la empresa
solicitante y reducir la
distancia que les separa
de las empresas punteras
en tecnología energética
en su sector,
contribuyendo a
disminuir el impacto
medioambiental. Las
inversiones deberán
realizarse en, al menos,
tres Comunidades
Autónomas.
-
Proyecto Singular
Innovador: proyectos de
optimización energética
con cambio de proceso en
gran industria,
cumpliendo ciertas
particularidades tales
como: volumen de fondos,
carácter ejemplarizante
del proyecto en el
sector, ahorro
energético generado,
grado de ecoinnovación,
etc. Las inversiones
podrán estar localizadas
en una sola Comunidad
Autónoma y se ceñirán al
sector industrial.
-
Proyecto sectorial
conjunto: conjunto de
proyectos en empresas de
un mismo sector con
iguales objetivos
tecnológicos y
energéticos cuya
aplicación en grupo
garantiza un mayor grado
de implantación de estas
nuevas tecnologías. Las
inversiones deberán
realizarse en, al menos,
tres Comunidades
Autónomas.
Fecha límite:
El
plazo para la presentación
de las solicitudes
finalizará el día 14 de
junio de 2010,
inclusive.
Más información en:
http://www.idae.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relcategoria.1160/id.514/relmenu.138 |
AYUDAS DEL PROGRAMA NACIONAL
DE CONTRATACIÓN E
INCORPORACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS DE INVESTIGACIÓN,
(SUBPROGRAMA TORRES
QUEVEDO;PTQ-MICINN)
Concesión de ayudas de una
duración de 3 años para la
contratación laboral de
personal de I+D (doctores y
tecnólogos) por empresas,
centros tecnológicos,
asociaciones empresariales y
parques científicos y
tecnológicos que desarrollen
proyectos concretos de
investigación industrial, de
desarrollo tecnológico o
estudios de viabilidad
técnica previos. Las ayudas
previstas en este
subprograma se destinan a la
cofinanciación del coste de
contratación del personal,
entendiendo por tal coste la
suma de la retribución bruta
más la cuota empresarial de
la Seguridad Social.
Beneficiarios: empresas,
centros tecnológicos,
agrupaciones o asociaciones.
Fecha límite:
El
plazo para la presentación
de las solicitudes
finalizará el día 18 de
junio de 2010,
inclusive.
Más información en:
http://micinnws.fecyt.es/cliente_ws_fecyt/detalleConvPublicada.do?CConvId=173892 |
AYUDAS AL PROGRAMA ALDATU
PARA LA REALIZACIÓN DE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
Este
Programa tiene por objeto
otorgar ayudas para promover
la realización de proyectos
de innovación en los
siguientes ámbitos:
Replanteamiento de la
Estrategia de la empresa.
Innovaciones en Mercado y en
Organización.
Desarrollo de la Capacidad
de Innovación.
Podrán
ser beneficiarios de estas
subvenciones las empresas
(grandes empresas o pymes
que tengan al menos un
centro de actividad en la
Comunidad Autónoma del País
Vasco y que ocupen al menos,
a 10 personas) y las
fundaciones y asociaciones
de empresas, con
independencia de cuál sea su
forma legal.
Fecha límite:
El
plazo para presentar
propuestas finaliza el
30 de diciembre de 2010
o hasta agotamiento de
fondos.
Más información en:
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&f=20091230&s=2009250 |
LINEA DE PRÉSTAMOS MEDIANTE
ENTIDADES FINANCIERAS PARA
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO E INNOVACIÓN
(I+d+i)
EN CATALUÑA
Podrán ser beneficiarias de
esta línea de financiación
las empresas y entidades
privadas sin ánimo de lucro
y con participación
empresarial en sus órganos
de gobierno que estén
establecidas en Cataluña o
que se quieren establecer en
Cataluña.
Condiciones de los prestamos
de la línea de financiación:
1.
Tipo de interés: 1,75%. Este
interés podrá ser revisado
hasta alcanzar el 2% para
adecuarlo a la situación de
mercado.
2.
Importe: la cuantía de
financiación no podrá
exceder del 75% del
presupuesto aceptado del
proyecto (IVA excluido). El
importe mínimo se establece
en 100.000 euros y el
importe máximo del préstamo
es de 900.000 euros.
3.
Plazo; el plazo máximo del
préstamo es de 10 años
4.
Carencia de amortización:
hasta 2 años.
5.
Desembolso: el 100% en el
momento de la formalización.
6.
Garantías: las requeridas
por la entidad financiera.
7.
Sin comisiones.
Fecha límite:
El
plazo para presentar
propuestas finaliza el 15
de octubre de 2010.
Más información en:
http://www.acc10.cat/ACC1O/cat/binaris/Cedit_Innovacio_2009-2010_tcm176-84518.pdf |
AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA
REGIÓN DE MURCIA
Ayudas a Empresas y
Agrupaciones Empresariales
Innovadoras que tengan la
consideración de Pymes que
emprendan una actividad
consistente en el desarrollo
de proyectos de carácter
tecnológico, con el objeto
de establecer una clara
mejora competitiva de la
empresa con actuaciones de
investigación industrial,
desarrollo experimental u
obtención y validación de
derechos de propiedad
industrial.
a. Investigación Industrial:
hasta un máximo del 70% en
términos de subvención bruta
de los costes elegibles.
b. Desarrollo Experimental:
hasta un máximo del 45% en
términos de subvención bruta
de los costes elegibles.
c. Protección de derechos de
propiedad industrial: se
calculará en función de la
intensidad que
correspondería a las
actividades de
"Investigación Industrial" o
"Desarrollo Experimental"
que generen los derechos de
propiedad industrial
Fecha límite:
El
plazo para la presentación
de las solicitudes
finalizará el día 29
de octubre de 2010.
Más información en:
http://www.institutofomentomurcia.es/infodirecto/servlet/Controlador;jsessionid=935450ef30d9e6a1d8b878f74df99812f0afa1db31ec?idServicio=267 |
AYUDAS AL PROGRAMA ALDATU
PARA LA REALIZACIÓN DE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
Este Programa tiene por
objeto otorgar ayudas para
promover la realización de
proyectos de innovación en
los siguientes ámbitos:
-
Replanteamiento de la
Estrategia de la empresa.
-
Innovaciones en Mercado y en
Organización.
-
Desarrollo de la Capacidad
de Innovación.
Podrán ser beneficiarios de
estas subvenciones las
empresas (grandes empresas o
pymes que tengan al menos un
centro de actividad en la
Comunidad Autónoma del País
Vasco y que ocupen al menos,
a 10 personas) y las
fundaciones y asociaciones
de empresas, con
independencia de cuál sea su
forma legal.
Fecha límite:
El
plazo para presentar
propuestas finaliza el 30
de diciembre de 2010 o hasta
agotamiento de fondos.
Más información en:
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&f=20091230&s=2009250 |
APERTURA DE CONVOCATORIAS DE
AYUDAS PARA MEJORA DE LA
COMPETITIVIDAD EN NAVARRA
Objeto: Las ayudas se
destinarán a subvencionar
parcialmente los costes
derivados de la contratación
de servicios externos en
áreas y actividades de:
Destinatarios: Empresas,
agrupaciones de empresas y
organismos intermedios
radicados en la Comunidad
Foral de Navarra.
Características:
-
Subvenciones
entre el 40% y el 50%
del presupuesto
correspondiente a los
gastos de contratación
de servicios externos de
consultoría,
capacitación de
personal, auditoría y
asistencia técnica.
-
Subvenciones de hasta el
100% del presupuesto
correspondiente a los
gastos de la realización
de actividades de
difusión y
sensibilización.
Fecha límite:
El
plazo para presentar
propuestas finaliza el 28
de febrero de 2011.
Más información en: http://www.navarra.es/home_es/servicios/ficha/2787/Ayudas-para-la-mejora-de-la-competitividad |
NUEVA APERTURA DE AYUDAS
PARA PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN EN EMPRESAS EN
ASTURIAS
Acciones subvencionables:
-
Estudios de Viabilidad
Técnica
-
Proyectos de
Investigación Industrial
-
Proyectos de Desarrollo
Experimental
-
Proyectos de Innovación
Tecnológica
La duración de los proyectos
tanto de Investigación
Industrial como de
Desarrollo Experimental no
podrá ser inferior a 1 año.
Los proyectos de Innovación
tecnológica tendrán una
duración máxima de 1 año.
Para los Estudios de
Viabilidad Técnica se
establece una duración
máxima de 5 meses.
Fecha límite:
Se establecen los siguientes
plazos para la presentación
de solicitudes:
-
Desde el 1 de febrero de
2010 hasta el 7 de
septiembre de 2010.
-
Desde el 1 de febrero
2011 hasta el 7 de
septiembre de 2011.
-
Desde el 1 de enero de
2012 hasta el 30 de
marzo de 2012.
Más información en:
http://www.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=f07bfe3f6fd4f010VgnVCM100000b0030a0aRCRD&vgnextchannel=4927b8db8222a010VgnVCM100000bb030a0aRCRD&i18n.http.lang=es
|
APERTURA DE CONVOCATORIA DE
AYUDAS A PROYECTOS DE I+D
EN CASTILLA Y LEÓN
Beneficiarios: Pymes y
grandes empresas con
actividad en Castilla y León
y, en el caso de proyectos
en colaboración efectiva,
los organismos de
investigación. Para todos
los sectores a excepción del
sector de carbón, sector
transporte por ferrocarril,
por carretera y vías
navegables.
Proyectos prioritarios:
-
Que
se encuadren en sectores
y actividades
considerados de futuro
y/o estratégicos
para el desarrollo
económico regional.
-
Que cuenten con la
participación de centros
tecnológicos,
universidades y otros
organismos de
investigación sin fines
de lucro radicados en
Castilla y León.
-
Proyectos denominados
Aprendiendo a Innovar,
de pequeñas empresas no
iniciadas en I+D.
-
Proyectos en
Colaboración Efectiva.
-
Que se encuadren en
actividades que supongan
diversificación del
sector automoción, del
sector construcción o de
cualquier otro sector
que se identifique como
especialmente afectado
por las consecuencias de
la crisis económica.
Fecha límite:
El plazo para presentar
propuestas finaliza el 30
de diciembre de 2013.
Más información en:
http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100DetalleFeed/1251181050732/Ayuda012/1235464140035/Propuesta |
APERTURA DE CONVOCATORIA DE
AYUDAS A PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E
INNOVACIÓN (I+D+I)
EN NAVARRA
El objetivo de esta
convocatoria es el de
mejorar el nivel de
competitividad de las
empresas por medio de la
incorporación de tecnología
de producto y/o proceso, así
como mejorar el nivel
tecnológico de los Centros
de Investigación y Centros
Tecnológicos.
Estas ayudas se destinan a
empresas, grupos de
empresas, personas físicas o
jurídicas y centros de
Investigación y tecnología.
Características:
-
Subvenciones a fondo
perdido de los gastos de
proyectos de
Investigación,
Desarrollo e Innovación.
-
Anticipos reintegrables
sin interés para los
mismos.
Fecha límite:
El plazo para presentar
propuestas finaliza el 31
de diciembre de 2013.
Más información en:
http://www.navarra.es/home_es/servicios/ficha/2896/Ayudas-a-proyectos-de-investigacion-desarrollo-e-innovacion-(I-D-i)
|
Para
darse de Alta, modificar sus
datos o darse de Baja del
boletín, envíe un e-mail a
info@uiienergia.org
, escribiendo en el asunto
ALTA, MODIFICAR o BAJA |
Boletín desarrollado por
ARIEMA,
www.ariema.com,
para
LA
UNIDAD DE INNOVACIÓN
INTERNACIONAL EN ENERGÍA |
|
 |
|